¿Se puede medir la efectividad, cuando los estudiantes no tienen la madurez suficiente o los objetivos no se tienen claro?
TAREAS
Muchas veces, como parte de la evaluación hemos dejado una tarea para la casa o ya sea para que sea realizado dentro del aula. Una de las formas con la que se ha trabajo durante años, es el trabajo en grupo. Pero al plantearlo, hemos enfrentamos varios problemas a la hora de organizarlos ya que encontramos cierta "resistencia" de parte de los estudiantes, y para nosotros es difícil muchas veces el buscar los criterios de evaluación que sean de acorde con el tipo de evaluación.
Frases como las que siguen, son comunes en nuestros alumnos:
- ¿Tengo que hacer el trabajo en grupo?
- "Prefiero hacerlo solo"
- "Mis compañeros no hacen nada"
- "Yo hago todo y ellos se llevan la nota"
Si el trabajo es grupal y para la casa, tenemos nuevas excusas como:
- "Yo trabajo, no tengo tiempo para reunirme"
- "Es difícil ponernos de acuerdo, en el lugar, fecha y hora"
Y así existen nuevas "excusas" que muestra el poco interés de los alumnos para trabajar en grupo.
Así que el objetivo de este blogg, es dar sugerencias sobre las verdaderas ventajas del trabajo en grupo, cómo enfrentarlo y cómo sería la mejor manera de evaluarlo.
¿En qué momento debemos dejar un trabajo en grupo?, ¿qué debemos hacer?
A continuación veamos un video sobre el trabajo en equipo, y la importancia del definir y tener bien en claro los objetivos para que el trabajo sea exitoso!...
El trabajo en grupo siempre va a generar ciertas fricciones debido a que estamos hablando de un grupo humano con diferentes características. Para poder hacer tareas en grupo, debemos ver la manera de que esta se genere de forma natural y que los estudiantes aprendan a ser más tolerante, organizados y que tengan todos bien en claro los objetivos a los que se quiere llegar.
ResponderBorrarSi uno del grupo va en otro sentido o dificulta el trabajo de los demás, es lógico que se crea incomodidades, pero para ello se deben definir roles y responsabilidades y tratar de que los alumnos se vuelvan responsable como parte de un todo.
El trabajo en equipo ayuda a conocer más profundamente a sus compañeros, conociendo sus capacidades, sus limitaciones, su forma de pensar y de enfrentar diferentes situaciones, etc.
Incentivar a los estudiantes que hagan tareas grupales, no solo generará sinergia si se lleva bien, ya que todos tienen ideas diferentes que pueden complementarse, además que los prepara para el mundo laboral, donde siempre tendrán que estar viendo y trabajando en comunidad.
La importancia del trabajo en equipo tiene que ver con la convivencia, la comprensión, la tolerancia, el respeto por el otro y el aprovechamiento grupal de ideas que individualmente quizás no rendirían de la misma manera, y son valores que se deben tratar de inculcar para que sea parte de su día a día.
Es totalmente cierto Elva,
ResponderBorrarEl trabajo en equipo es una habilidad blanda muy importante que debemos desarrollar constantemente porque es muy productivo en el aula de clase y con mayor razón para su futuro profesional.
Todos los docentes, independientemente del curso que dictamos, debiéramos intentar de ser posible desarrollar dinámicas colaborativas.